Click to perform a search.
  • Inicio
    • ES
    • DS
    • Home
    • Search Center
  • saladeprensa
    • ES
    • DS
    • Home
    • Search Center
  • superintendencia
    • ES
    • DS
    • Home
    • Search Center
  • normatividad
  • serviciosciudadanocurrently selected
    • ES
    • DS
    • Home
    • Search Center
Z6_JOK0H302MGFIF0ATVLJBG02OP5
{}
Z7_JOK0H302MOU9D0A3IRDB6218M1
Web Content Viewer

Servicios al Ciudadano

  •  Canales de Atención
  •  Formato de derecho de petición
  •  Informes de Canales de atencion
  •  Informes de Satisfacción
  •  Informes de solicitudes de información
  •  Mecanismos para la atención al ciudadano
  •  Publicaciones y Notificaciones Superintendencia Delegada para la Responsabilidad Administrativa y las Medidas Especiales
  •  Buzón PQRS
  •  Caracterización de Usuarios
  •  Chat, Servicio de Atención en Línea
  •  Criterio de accesibilidad
  •  Denuncias por Corrupción
  •  Encuestas de Opinión
  •  Encuestas de satisfacción
  •  Informes de PQRS
  •  Mecanismos para la atención al ciudadano
  •  Mecanismos para presentar quejas y reclamos
  •  Notificaciones Cobro Coactivo
  •  Política editorial
  •  Políticas y normas de seguridad de la Información
  •  Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones - PQRSF
  •  Blogs
  •  Calendario
Z7_JOK0H302MGV2F0AJ47993L3066
Web Content Viewer
Transparencia y Acceso a la información Pública
Chat, Servicio de Atención en Línea
Petición, Quejas, Reclamos y Sugerencias
Denuncias por actos de corrupción
Notificaciones judiciales
Información para niños, niñas y adolescentes
Z7_JOK0H302MOU9D0A3IRDB6218M3
Web Content Viewer
  1. Inicio
  2. Servicios al Ciudadano
  3. Denuncias por Corrupción

Denuncias por Corrupción

Denuncia Actos de Corrupción:

Si su queja o denuncia se refiere a posibles hechos de corrupción de servidores públicos dela Superintendencia del Subsidio Familiar, en el desempeño de sus funciones,por favor lea cuidadosamente la información que le presentamos a continuación:


¿Qué es una denuncia?

Es el relato que un ciudadano realiza, en cumplimiento de su deber de solidaridad, para enterar a las autoridades de la existencia de hechos irregulares, con el fin de activar los mecanismos de investigación y sanción.


¿Quiénes son servidores públicos?

El artículo 123 de la Constitución Política de Colombia establece que: “Son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente o por servicios”. En el mismo artículo se reconoce la posibilidad de que algunos particulares desempeñen temporalmente funciones públicas.


¿Qué se entiende por corrupción?

La corrupción se describe como el fenómeno que atenta contra la dignidad de una persona, grupo o nación, que se atribuye al servidor público que en el ejercicio de sus funciones obtiene un beneficio particular para él o para un tercero, por ejemplo: beneficios pecuniarios, políticos, o de posición social.


Se sugiere tener en cuenta los siguientes ítems al presentar su denuncia:

  • Presente una relación clara, detallada y precisa de los hechos de los cuales tiene conocimiento.
  • En lo posible, exprese cómo ocurrieron los hechos, dónde y cuándo.
  • Señale quién o quiénes lo hicieron, si es de su conocimiento.
  • Adjunte las evidencias que sustentan su relato, en caso de tenerlas suministre su nombre y dirección de residencia, teléfono y correo electrónico si dispone para contactarlo en el evento de ser necesario o para mantenerlo informado del curso de su denuncia.
  • En el evento de preferir presentar la denuncia de forma anónima, asegúrese de que ésta amerite credibilidad y acompáñela de evidencias que permitan orientar la investigación.
  • Informe si los hechos han sido puestos en conocimiento de otra autoridad, indique cuál.

¿Cómo presentar su denuncia?

A través del correo electrónico denunciascorrupcion@ssf.gov.co  ó Radicando su denuncia por escrito en las oficinas de la  Superintendencia del Subsidio Familiar,ubicada en la Calle 45A No. 9-46 Bogotá – Colombia.

Conmutador: (57 1) 3487800 - Bogotá D.C. - Fax: (57 1) 3487804

Líneas gratuitas de atención desde cualquier lugar de Colombia:

Línea de Peticiones, Sugerencias, Quejas y Reclamos: 018000-910110

 

Horarios de atención al público:

Visitantes: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continúa.
Recepción de correspondencia: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.

Recepción de peticiones, sugerencias, quejas y reclamos verbales: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.

 

Correo electrónico: denunciascorrupcion@ssf.gov.co

Páginas de internet: www.ssf.gov.co

Fanpage: Superintendencia del Subsidio Familiar

Twitter: @Supersubsidio

denuncias-corrupcion
Z7_JOK0H302MGV2F0AJ47993L3065
Web Content Viewer
Z7_JOK0H302MGV2F0AJ47993L3067
Web Content Viewer
Fecha ultima de modificación: 18 Apr 2018
  • Mas información

    • Mapa del sitio
    • Hora legal Colombiana
    • Ayuda
    • Iniciar Sesión
    • Contactenos
    • Notificaciones Judiciales
    • notificacionesjudiciales@ssf.gov.co
  • Contacto

    • PBX: +57 (1) 348 78 00
    • FAX: +57 (1) 348 78 04
    • Linea de atenciónal ciudadano:
    • +57 (1) 348 77 77
    • Línea gratuita nacional:
    • 018000 910 110
  • Sedes Principal

    • Carrera 69 No.25B-44, Bogotá|Colombia
    • ATENCIÓN AL CIUDADANO:
    • calle 26 # 57-41 torre 8 piso 15 y 16, Bogotá|Colombia
    • HORARIO DE ATENCIÓN:
    • Lunes a Viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Complementary Content
  • ${title}${badge}
${loading}