Plan de gestión documental SSF PINAR
Plan de Gestión Documental PINAR SSF 2020
Plan de Gestión Documental PINAR SSF 2019
- 2. Información de interés
- 1. Mecanismos de contacto con el sujeto obligado
- 4. Normatividad
- 3. Estructura orgánica y talento humano
- 3.1 Misión, Visión e Historia
- 3.2 Funciones y Deberes
- 3.3 Procesos y procedimientos para la toma de decisiones
- 3.4 Organigrama
- 3.5 Directorio de información de servidores públicos y contratistas
- 3.6 Directorio de Entidades
- 3.7 Directorio de Agremiaciones
- 3.8. Ofertas de empleo
- Gestión del Talento Humano
- 5. Presupuesto
- 6. Planeación
- 6.1 Políticas, Planes, Estrategias, Manuales y Guías
- 6.2 Plan de Acción
- 6.3 Programas y proyectos en ejecución
- 6.4 Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño
- 6.5 Participación en la formulación de políticas
- 6.6 Informes de empalme
- Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG
- Procesos
- Información General
- Riesgos
- Caracterización de Usuarios y Partes Interesadas
- Certificación
- Informes
- Kit Multimedia de Planeación
- Proyectos de inversión
- Buenas prácticas
- 7. Control
- 8. Contratación
- 9. Trámites y servicios
- 10. Instrumentos de Gestión e Información Pública
- 10.2 Registro de Activos de Información
- 10.3 Indice de Información Clasificada y Reservada
- 10.4 Esquema de Publicación de Información
- 10.5 Programa de Gestión Documental
- 10.6 Tablas de Retención Documental
- 10.7 Registro de publicaciones
- 10.8 Costos de Reproducción
- 10.9 Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado
- 10.10 Informe de Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información
- Gestión Documental
- 11. Transparencia Pasiva.
- 12. Criterio Diferencial de Accesibilidad
- Estadística General del SSF
- Cuadros estadísticos