LA SUPERSUBSIDIO MÁS MODERNA Y EFICIENTE

• Con las herramientas SIMON II, Sistema de Indicadores de Alertas Tempranas (SIAT), Observatorio del Subsidio Familiar se protege al trabajador y su familia.
Bogotá, jueves 28 de julio de 2022.- La Superintendencia del Subsidio Familiar presentó este jueves las herramientas tecnológicas que permitieron la modernización y el fortalecimiento del Sistema del Subsidio Familiar, como compromiso con el bienestar del trabajador y su familia.
“SIMON II, Sistema de Indicadores de Alertas Tempranas (SIAT) y el Observatorio del Subsidio Familiar son logros del superintendente Julián Molina Gómez, quien deja un sistema moderno y transparente para la ciudadanía”, destacó Lina Ballestas, asesora del Despacho del Superintendente, en la instalación del evento ‘Herramientas Tecnológicas: Un Camino a la Modernización y Fortalecimiento de la Superintendencia del Subsidio Familiar.
SIMON II
Este sistema recopila toda la información entregada por las cajas de compensación familiar en temas de afiliaciones, coberturas y servicios.
“Con SIMONII trabajamos toda la parte de seguridad y manejo de bases de datos de 1.500 millones de registros del Sistema del Subsidio Familiar. Con SIMON II Se garantiza la protección de los datos del Sistema del Subsidio Familiar”, afirmó Eduar García, jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Observatorio del Sistema del Subsidio Familiar
Es un mecanismo que convierte los datos en recursos públicos. Es una herramienta que permite que los datos procesados y analizados en las distintas dependencias sean consultados por todos los ciudadanos, y busca darle insumos a las cajas de compensación familiar para que verifiquen indicadores, diagnósticos y estudios que fortalezcan el ejercicio. Conoce más del observatorio en este enlace https://observatorio.ssf.gov.co
“Esta es una gran responsabilidad que requiere abordar los datos de manera eficiente, efectiva y sistemática para que sean certeros y de alta calidad”, manifestó Carlos Esquiaqui, superintendente delegado para Estudios Especiales y Evaluación de Proyectos (E).
Sistema de Indicadores de Alertas Tempranas (SIAT)
El superintendente delegado de Gestión (E), Raúl Núñez, explicó que el SIAT es una herramienta que permite desarrollar la actividad de inspección, vigilancia y control con enfoque preventivo.
“En nuestro caso, como órgano de supervisión, debemos determinar riesgos. Y en donde no determinemos la existencia de esos riesgos y no tomemos las medidas, habremos incumplido nuestro deber y también seríamos responsables por los daños”, enfatizó.
Agregó que el uso de estas herramientas refleja el fortalecimiento del sistema de gestión y la toma de medidas objetivas con cifras y análisis transparentes.
Durante el lanzamiento de estas herramientas, Verónica Durana, experta en Gobierno Corporativo y Gestión del Riesgo, explicó que la Superintendencia del Subsidio Familiar hace esta revisión de riesgos de manera sectorial para que las cajas de compensación familiar logren llevar sus servicios y bienestar a todos los trabajadores y sus familias en Colombia.
“Un riesgo es que una caja de compensación no tenga la liquidez suficiente o que no esté siendo rentable y se quiebre. Si se cierra una caja es un riesgo muy grande porque todos sus afiliados quedarían desprotegidos”: Verónica Durana, puntualizó.