Superintendencia del subsidio familiar ordena inspección a las cajas de compensación familiar con programas de salud con miras a dictar medidas cautelares
Superintendencia del subsidio familiar ordena inspección a las cajas de compensación familiar con programas de salud con miras a dictar medidas cautelares

• La decisión se da ante la identificación de presuntas irregularidades, que incluyen pérdidas acumuladas, préstamos ilegales, falta de liquidez, embargos y patrimonio negativo. • Si se comprueban estas presuntas irregularidades, se podrían adoptar medidas cautelares y sanciones, incluida la intervención administrativa. • Los hallazgos indican posibles graves riesgos que podrían afectar los servicios que hoy benefician a más de 1.2 millones de trabajadores y sus familias. Bogotá, junio 17 de 2021. La Superintendencia del Subsidio Familiar identificó presuntas irregularidades en varias de las Cajas de Compensación Familiar (CCF) que operan y manejan programas de salud, las cuales podrían afectar gravemente a los colombianos que hoy se ven beneficiados por el Sistema del Subsidio Familiar. Los hallazgos se encontraron durante las visitas de inspección a las Cajas, procedimiento que se ha visto reforzado como parte del plan de fortalecimiento institucional de la Superintendencia. Las presuntas irregularidades detectadas se relacionan con: • Pérdidas acumuladas que han llevado a las Corporaciones a tener un patrimonio negativo por más de medio billón de pesos. • Falta de liquidez y capital de trabajo para la debida prestación de los programas y servicios sociales a cargo de las Cajas. • Refinanciación ilegal de programas de salud a través de préstamos internos con recursos del 4%, el cual tienen destinación específica. • Embargo de activos propiedad de las Cajas de Compensación Familiar con ocasión de deudas en la operación de los programas de salud. • Crisis financiera generalizada que pone en riesgo los recursos parafiscales, la prestación de los servicios sociales del Sistema del Subsidio Familiar y la atención a la población afiliada a los respectivos programas. Con el fin de prevenir los efectos negativos que podría traer al Sistema del Subsidio Familiar, la Superintendencia podrá tomar el control de las CCF mediante la Intervención Administrativa Total, suspendiendo a los directores de las CCF y a sus respectivos consejos directivos o a uno de estos dos órganos mediante la intervención administrativa parcial.