“La crisis en Comfamiliar pasó, pero hay que estar vigilantes”

		
	
		“La crisis en Comfamiliar pasó, pero hay que estar vigilantes”

Asi lo determinó la superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego, durante su visita a Neiva. Dijo que hay dificultades en el tema de la salud, pero que se empieza a caminar en el propósito de encontrar las rutas correctas.

JUAN CARLOS BRAVO O.
DIARIO DEL HUILA
Redacción Economía

“Visito al Huila porque en un momento de tanta dificultad para la Caja de Compensación Familiar del Huila (Comfamiliar) en los últimos tiempos, tenemos que empezar a retomar la verdadera razón de la Caja. Yo veo una actitud proactiva y aquí se tomaron decisiones para superar la crisis”, reveló la superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego, durante su paso por la ciudad de Neiva.

La Superintendente dijo que desde el ente central se observa como ha venido avanzando para superar las dificultades y además están caminando hacia el futuro positivo de la Caja.  “Aunque la realidad es que la crisis en la salud es muy grave y ,para la Superintendencia de Salud que es la competente, el Ministerio de Salud está trabajando con intensidad por esta EPS y todas las del régimen del Subsidio Familiar”, estimó.

Asimismo, aseguró Griselda Restrepo que: “conocí un documento del sindicato de Comfamiliar donde culpan a la Superintendencia y al Gobierno de la actual crisis de la Caja. Eso no es así, la crisis de la empresa es vieja. Este Gobierno lo que hizo fue reestructurar la Superintendencia para que arrojara mejores resultados y en ese sentido la superintendente y el Ministro de Salud buscan soluciones a un problema que no creó este Gobierno, que venía de tiempo atrás y lo que hemos hecho los funcionarios, como nosotros, es ponerle el pecho para sacar adelante la crisis”, argumentó.

“Estamos trabajando con intensidad”, señaló, y consideró que la Caja tiene vigilancia especial; equipos acompañando permanentemente a las regiones y tienen además, las vigilancias ordinarias de la Caja que también han venido a Neiva para hacer una mirada en los servicios, labor que es importante. Así es que logramos que todo se haga bien e impacte positivamente a los trabajadores y a sus familias.

Caja a las calles

La superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego, durante su paso por la ciudad de Neiva, aseguró que la Caja de Compensación Familiar del Huila tiene como misión institucional importante: prestar servicios, ofertar garantías en diversos programas para los trabajadores entre los estratos 1, 2, 3 y 4 de la población.                                                                                          

“Lo que hizo la Superintendencia es sacar todos los servicios al parque, a las calles de la ciudad porque estamos empeñados en que los ciudadanos conozcan las bondades del sistema, que las personas conozcan a qué tienen derecho y a su vez, que las Cajas revisen sus tarifas”, añadió.

Restrepo Gallego aseguró que: “sacamos dos cosas importantes de una reunión con las directivas de Comfamiliar en Neiva, que revisen tarifas y deudas y además, pensar en la posibilidad de subsidiar transportes, desde algunas regiones a los parques, para que los que están más alejados puedan tener las mismas condiciones de los que viven en la Capital”.

Fiambre los domingos

La Superintendente del Subsidio Familiar reveló que tienen un respaldo del Consejo Directivo y del director, Luis Miguel Lozada, para que un domingo al mes exploren la posibilidad que los trabajadores puedan entrar con fiambre a los parques de recreación.

“Tengo la certeza que si la Caja establece esta dinámica de manera permanente más trabajadores con sus familias van a poder ingresar a los parque de recreación del sistema”, anotó.

Sostuvo que: “a eso vinimos, a contarles a los trabajadores del Huila, que ellos son los dueños de este sistema y ahí están todos los beneficios que puede prestar y que, en algunas ocasiones, no los utilizan por desconocimiento”, añadió.

Explicó que “hemos traído acá a esta Feria de Servicios y Oportunidades de Comfamiliar, que ojalá la saquen una vez al mes a las distintas regiones del Huila, ya que eso permitiría que los trabajadores lleguen a buscar los servicios y además, generar confianza en la región, que es tan importante para la Caja”.

Nueva Administración  

Griselda Janeth Restrepo Gallego, superintendente del Subsidio Familiar, aseguró sobre el tema de la última elección para escoger nuevo director que “no puedo ni legitimar ni deslegitimar la administración, fue una decisión que tengo que respetar porque la tomaron cumpliendo los parámetros legales. Hicieron una convocatoria, llegaron a la misma más de 100 personas, se hizo un proceso y eligieron a la persona que en derecho tenían que elegir para el cargo, por parte del Consejo Directivo de Administración.

Dijo que la superintendencia revisó el proceso y “lo que le puedo decir al Huila es que dicho proceso se cumplió en los términos legales, ellos eligieron, confiemos en que la decisión haya sido la mejor”.

“Veo un director encaminado en ir hacia adelante y, sobre todo, unos trabajadores que me tienen muy contenta, empeñados en acompañarlo. Y ahora lo que tenemos que hacer en la región es un trabajo fuerte para que cada trabajador conozca el sistema y sus servicios”, anotó.

Llamado a trabajadores

Puntualizó Griselda Restrepo que “el llamado es a confiar en la Caja, en utilizar sus servicios y exigirlos, por eso, estamos entregando publicidad por todo el centro de Neiva, para que lleven un volante y vean a dónde pueden presentar quejas, reclamar  créditos, por ejemplo, con más bajo interés”.

“Se sabe que en salud hay dificultades, nosotros atendemos las quejas y las remitimos a la Superintendencia de Salud, o si se trata que no les esté llegando la cuota monetaria etc. se lo puede hacer saber a la Superintendencia. Aquí hay una Superintendencia para escuchar las inquietudes. Comfamiliar es de ustedes, luchen y ojalá la puedan utilizar constantemente”, concluyó.

Por: Redactor Diario del Huila



ombia.