BOLETÍN DE PRENSA SUPERSUBSIDIO
-
La Superintendencia del Subsidio Familiar anuncia investigación por posibles desvíos de recursos en Norte de Santander.
- La decisión surge de las denuncias por posibles conductas que podrían implicar un uso indebido de los recursos del Sistema del Subsidio Familiar.
- Si se comprueban estas presuntas irregularidades, se podrían adoptar medidas cautelares y sanciones, incluida la intervención administrativa.
- La Superintendencia y el Ministerio trabajarán articuladamente en esfuerzos para mantener la transparencia en el uso de los recursos del Sistema durante el año electoral.
Bogotá, enero 5 de 2022. La Superintendencia del Subsidio Familiar inició investigaciones por las denuncias sobre presuntas actuaciones políticas indebidas de parte de las cajas de compensación familiar que operan en Norte de Santander. Esto hace parte de un esfuerzo conjunto que, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio del Trabajo, busca asegurar la transparencia del sector en el año electoral.
La Superintendencia Delegada para la Responsabilidad Administrativa y las Medidas Especiales inició el proceso de investigación con una averiguación preliminar a dichas cajas de compensación. Además, requirió a sus revisores fiscales y directores administrativos un informe especial frente a los hechos denunciados.
Con el fin de prevenir los efectos negativos que podría traer al Sistema del Subsidio Familiar el uso indebido de recursos en época electoral, la Superintendencia realizará las respectivas acciones de vigilancia --que pueden incluir visitas especiales para inspeccionar estas cajas-- y evaluar, de acuerdo a la gravedad de los hallazgos, qué investigaciones administrativas y medidas cautelares deben adoptarse.
Además, la Superintendencia anunció que, en labor coordinada con el Ministerio del Trabajo, articulará mesas de trabajo con los órganos de control y organizaciones de la sociedad civil para generar una estrategia de prevención y sanción más fuerte contra quienes violen las normas del Sistema.