Balance positivo de la Superintendencia del Subsidio Familiar en audiencia pública de rendición de cuentas del sector trabajo

		
	
		Bogotá, nov. 25/15

La Superintendente del Subido Familiar, Griselda Janeth Restrepo, presentó un balance de los logros alcanzados durante su gestión, en el marco de la Rendición de Cuentas del Sector Trabajo.

La audiencia encabezada por el Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, contó con la participación de  todas   las entidades adscritas y vinculadas a esta cartera (SENA, Colpensiones, Servicio Público de Empleo, la Superintendencia del Subsidio Familiar y la Unidad de Organizaciones Solidarias).

Por su parte la Superintendente del Subsidio Familiar presentó los logros alcanzados durante su gestión y enfatizó en la importancia   de vigilar el  Sistema del Subsidio Familiar, para garantizar el uso adecuado de  5 billones de pesos que deben ser invertidos en los trabajadores colombianos y sus familias.

“Estamos trabajando de la mano con las Cajas de compensación para fortalecer un Sistema, que sin duda alguna, es fundamental en propósito de alcanzar la Paz” Afirmó Restrepo

El Sistema del subsidio Familiar invirtió más de (86 mil millones de pesos) en programas de educación, salud, vivienda, recreación , turismo y créditos. Contribuyendo al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores colombianos y sus familias, e impulsando el desarrollo económico del país.

Es importante destacar que durante el 2015 más de 42mil colombianos se ubicaron laboralmente a través de la agencias de colocación de empleo de las cajas de compensación.

“Estamos trabajando para formalizar aquellos trabajadores que pese a estar ubicados laboralmente no disfrutan de los beneficios del Sistema, por no estar afiliados.

Taxistas, empleadas domésticas y madres comunitarias”.

Explicó la Dra. Griselda Janeth.

Durante la Audiencia Pública también se discutieron los retos del sector para los próximos 2 años.