Cajas de Compensación del País reunidas para fijar prioridades de gestión

		
	
		CAJAS DE COMPENSACION DEL PAIS REUNIDAS PARA FIJAR PRIORIDADES DE GESTION.

Noviembre 18 de 2016

La Superintendente del Subsidio Familiar participó en la instalación del seminario Taller “Alcance de los consejos directivos en la determinación de las políticas y la toma de decisiones. El proceso de paz y los retos para la ruralidad”, organizado por Fedecajas y en el que participan representantes de las 43 Cajas de Compensación del país.



En su intervención la Superintendente aseguró que es  “innegable el aporte del Sistema del Subsidio Familiar, que desde hace 60 años se creó y arrancó entregando a los trabajadores solo la cuota monetaria y que hoy ofrece un importante portafolio de servicios que beneficia a 20 millones de colombianos.”



La funcionaria resumió los retos que tiene el Sistema para el 2017 y sostuvo que uno de los más importantes es superar la exclusión del campo de los beneficios del Sistema y llegar a los trabajadores rurales con servicios de excelente calidad, para lo cual es fundamental que las empresas reporten el número de trabajadores rurales y que esas cifras sean ajustadas a la realidad.



“Hablar de ruralidad no es gratuito, es un tema que hoy adquiere una mayor relevancia que se desprende del acuerdo de paz, que traerá sin duda mayor progreso para nuestro país”, sostuvo Restrepo.



Al frente de los representantes de todas las Cajas de Compensación del país, convocados por Fedecas, la Superintendente dijo que el  Sistema de Compensación Familiar debe encontrar la ruta  para impactar de igual forma a los trabajadores urbanos y rurales, y generar equidad para todos.



La Superintendente aseguró que el segundo reto es avanzar en coberturas y servicios, para lo cual el ente de vigilancia ha trabajado conjuntamente con las Cajas de Compensación para mejorar las metodologías de costeo y reformular las tarifas de los servicios para disminuirlas favoreciendo a los trabajadores de menos ingresos.

La Superintendente invitó una vez más a las Cajas de Compensación a que permitan que sus afiliados ingresen el fiambre familiar a los centros de recreación para disminuir los costos que debe pagar una familia en un día de esparcimiento, igualmente, a ofrecer a los afiliados de categorías A y B subsidio de transporte que les permitan para llegar a los centros de recreación.



Restrepo Gallego quien cumplió recientemente dos años al frente de la entidad, sostuvo que “se ha mejorado la vigilancia de manera sustancial, estamos habiendo una vigilancia acertada, no generando temores, sino ejecutando una ruta de acompañamiento y buscando soluciones conjuntamente con las Cajas”.



Igualmente, la Superintendente le pidió a las Cajas de Compensación aumentar los esfuerzos para ampliar las coberturas en créditos sociales. “El Crédito social es un componente fundamental para los trabajadores, a través de él, entregamos a los afiliados oportunidades para alcanzar sus metas y los sacamos del gota a gota que los impacta tanto. En este tema queremos trabajar de manera definitiva” aseguró la funcionaria. También pidió ampliar los servicios de bibliotecas que benefician a los niños y jóvenes de los estratos más bajos.



En la instalación del Taller también intervino el Presidente de la Junta Directiva Fedecajas, Omar Javier Pedraza, quien sostuvo que es necesario fortalecer las mesas de trabajo zonales, regionales y nacionales para debatir acción técnicas sobre la labor de las Cajas de Compensación  y potencializar los esfuerzo acudiendo al talento humano que tienen las corporaciones. Pedraza dijo que “el agro es el sector primario de la economía y debemos educar a la población rural para aumentar su productividad, los niveles de educación, salud y vivienda”.



Por su parte, Nurys del Carmen Hernández, Presidenta Ejecutiva de Fedecajas, dijo que el Seminario Taller, espera proporcionar herramientas conceptuales y lineamientos a los organismos directivos de las Cajas de Compensación para que adelanten sus labores ajustadas a las realidades actuales y que “todo lo que se discutirá estará encaminado a optimizar el papel de las Cajas en el campo”.