“FORTALECER LOS MECANISMOS DE ATENCIÓN Y CONTACTO CON EL CIUDADANO ES FORTALECER LA DEMOCRACIA”: JULIÁN MOLINA GÓMEZ, SUPERINTENDENTE DEL SUBSIDIO FAMILIAR
“FORTALECER LOS MECANISMOS DE ATENCIÓN Y CONTACTO CON EL CIUDADANO ES FORTALECER LA DEMOCRACIA”: JULIÁN MOLINA GÓMEZ, SUPERINTENDENTE DEL SUBSIDIO FAMILIAR

Bogotá, 14 de octubre de 2021
“Fortalecer los mecanismos de atención y contacto con el ciudadano es fortalecer la democracia. Es generar seguridad en la ciudadanía de que sus instituciones están allí para trabajar para ella”, afirmó Julián Molina Gómez, superintendente del Subsidio Familiar al instalar el XIII Encuentro Nacional de Atención e Interacción con el Ciudadano.
Durante su intervención, reiteró que las cajas de compensación familiar son un “bastión de seguridad social para los trabajadores colombianos y sus familias”, que ya alcanzan los 20 millones de afiliados que se benefician del Sistema de Subsidio Familiar.
“Veinte millones de personas, entre trabajadores y sus familias, que tienen sus propias angustias, deseos y necesidades. Es casi la mitad de la población colombiana, que acude a las cajas de compensación para mejorar su calidad de vida, lo que puede implicar recibir un subsidio o acceder a un servicio”, resaltó.
El Superintendente hizo un llamado a las cajas de compensación familiar para que tengan un “mayor compromiso social con la atención al usuario, que vaya más allá de un libreto en un call center o de un formato de queja”.
Mencionó que para el 2020, año del inicio de la pandemia por el Covid-19, las peticiones, quejas, reclamos y solicitudes de los usuarios a la Oficina de Protección y Atención al Usuario de la Superintendencia del Subsidio Familiar alcanzaron “más de 32.000”, frente a las 10.000 en lo corrido del 2021.
“En nuestra oficina (de Protección y Atención al Usuario) se generan, además, todas las acciones necesarias para proteger al usuario, que incluye acercar los servicios de nuestra entidad a la ciudadanía con brigadas, capacitaciones y eventos”, destacó.
El Superintendente del Subsidio Familiar explicó que conocer las necesidades, preocupaciones y esperanzas de los ciudadanos “es fundamental para determinar el rumbo de la política pública y su implementación”.
“Nuestra Superintendencia del Subsidio Familiar, siempre de la mano del trabajador y su familia. Que sirva para mantener viva la llama del compromiso con la excelencia en la atención y protección a la ciudadanía”, puntualizó.