Intervención de Comfamiliar no está en la agenda de la Superintendencia de Subsidio Familiar
Intervención de Comfamiliar no está en la agenda de la Superintendencia de Subsidio Familiar
Escrito por Ricardo Areiza // La Nación.
Una eventual intervención administrativa de la Caja de Compensación Familiar del Huila, por los escándalos destapados por la Fiscalía, está por ahora descartada. Sin embargo, se mantendrá en vigilancia especial, derivada de las irregularidades en el manejo de recursos de la salud.
La superintendente de Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego, anunció su decisión de acompañar a la entidad a superar los graves problemas que ha venido enfrentando.
“La Caja no tiene problemas con el sistema de sistema de subsidio familiar. Las dificultades las ha tenido con la salud. En este campo la Fiscalía encontró unos hallazgos. En una vigilancia especialencontramos otros hallazgos y también los enviamos a la Fiscalía”, aseguró la funcionaria.
“Encontramos la caja con dificultades, pero, creo ha empezado la ruta para ir saliendo a la normalización de los servicios, al mejoramiento de su imagen corporativa”, aseguró durante una feria de servicios promovida por la entidad.
La intervención es un proceso muy doloroso para las regiones. En el país tenemos cinco cajas intervenidas. La Superintendencia y el Ministerio del Trabajo harán esfuerzos para no tener que intervenirlas.
“En el caso del Huila-añadió- los problemas no han sido de la caja, han sido de la salud. La caja está funcionando, hay que mejorarla, ampliar las coberturas, extender los servicios, hay muchos retos. En ese momento, la intervención no hubiera sido una buena decisión, pero ese tema no ha sido valorado”.
“El año pasado nos inclinamos y así lo valoramos por una vigilancia especial, que tendrá una revisión en noviembre, para examinar que encontró y cómo podemos mejorarla, Llegamos a pensar como podíamos transformarla en una caja importante para la región pero con coberturas bajitas, mucho más participativas”, afirmó la funcionaria en diálogo con nación.com.co
“Hoy no está en la agenda de la Superintendencia de Subsidio Familiar la intervención de la caja”, concluyó Restrepo Gallego.
Por el contrario anunció su decisión para estimular el desarrollo de los programas sociales y llevar los servicios a todos los trabajadores.
En su criterio, los problemas que enfrenta la EPS, con pérdidas significativas, tendrá que resolverlos la Superintendencia de Salud, porque este es un problema nacional.