Invitación Premio a la Mujer CAFAM

Boletín de Prensa
20 valientes de corazón son finalistas al Premio Cafam a la Mujer 2016
Bogotá – 1 de marzo de 2016, Candidatas de 20 departamentos de Colombia fueron escogidas para representar a sus regiones en la versión número 28 del premio Cafam a la Mujer, que se realizará el próximo 7 de marzo, previo a la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Las aspirantes al premio tuvieron un encuentro con el Jurado Nacional, encargado de nombrar a la ganadora y de entregar las dos menciones de honor. De igual forma, tuvieron la oportunidad de reunirse con la Alta Consejera Presidencial para la Mujer, Martha Ordóñez, quien escuchó cada una de las obras que estas mujeres Valientes de Corazón realizan.
Ceremonia de premiación
El 7 de marzo se dará a conocer el nombre de la Mujer Cafam 2016. La ganadora será una de las 20 nominadas por las Cajas de Compensación Familiar y Clubes Rotarios del País. Estas admirables mujeres, que lideran y desarrollan programas sociales y humanitarios para contribuir a mejorar la calidad de vida en sectores vulnerables de la población, estarán presentes en la gala de premiación junto a la esposa del señor presidente, Señora María Clemencia Rodríguez de Santos.
El evento se realizará en el Teatro Galería Cafam de Bellas Artes y contará con la participación de la agrupación colombiana Monsieur Periné, ganadora en los Premios Grammy Latino 2015.
Homenaje Especial
En esta versión del Premio, la Caja de Compensación Familiar Cafam le rendirá un sentido homenaje a Natalia Ponce de León, símbolo de la lucha contra los ataques de ácido en el país, que con su trabajo incansable logró la promulgación de la ley para víctimas de estos ataques en Colombia.
Las nominadas a Mujer Cafam 2016
LUZ AMALIA BOTERO MONTOYA
MUJER CAFAM ANTIOQUIA
Gestora de soluciones
Fundación de Atención a la Niñez - FAN
LIZBETH MARITZA ARENAS VANEGAS
MUJER CAFAM ARAUCA
Construye un futuro para los niños
Corporación Sonrisas
HNA. LUZ DARY CARDONA LONDOÑO
MUJER CAFAM ATLÁNTICO
Una incansable promotora de proyectos
Fundación Social Camino de María
NOHORA ELIZABETH HOYOS TRUJILLO
MUJER CAFAM BOGOTÁ
Innovación y aprendizaje
Corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación
MAGDALENA GRANÉS MORALES
MUJER CAFAM BOLÍVAR
El conocimiento al servicio de los demás
Fundación Calatrava
ROSALBA VERGARA GUÍO
MUJER CAFAM BOYACÁ
El puente entre agricultores y consumidores
Comproagro
YEISULLY TAPIAS ARCILA
MUJER CAFAM CALDAS
El emprendimiento como motor de cambio
Asociación Jóvenes Emprendedores
CARMEN LILIANA ZAPE PAJA
MUJER CAFAM CAUCA
Su hijo es el motor de su obra
Fundación para Personas con Discapacidad Triunfemos
ALCIRA SÁNCHEZ ALJURE
MUJER CAFAM CHOCÓ
A la conquista de una sonrisa
Canciones por Sonrisas
LEVIS FRANCISCA DE LA VEGA CORDERO
MUJER CAFAM CÓRDOBA
Fortalece y restaura corazones
Fundación Abrazos
ELSA MARÍA MARTÍNEZ DE NARVÁEZ
MUJER CAFAM CUNDINAMARCA
Lleva pan a quienes lo necesitan
Asociación Pan de Vida CER
MARÍA LUCÍA RODRÍGUEZ GARCÍA
MUJER CAFAM GUAVIARE
Siembra semillas de esperanza
Fundación Social Semillas de Esperanza
ELIZABETH MONJE GALINDO
MUJER CAFAM HUILA
El deporte como camino de recuperación
Fundación Primar
HNA. LUZ DINA CARRERO FUENTES
MUJER CAFAM NORTE DE SANTANDER
Forma personas alegres y creativas
Asociación Misionera Católica Ana Francisca
MARTHA ALONSO GONZÁLEZ
MUJER CAFAM PUTUMAYO
Apuesta al emprendimiento femenino
Casa Social de la Mujer
CIELO SOFÍA RODRÍGUEZ TORRES
MUJER CAFAM QUINDÍO
Desarrollo integral de la mujer
Asociación de Mujeres Cabeza de Hogar “Transformando Vidas”
ELIZABETH MEJÍA CALDERÓN
MUJER CAFAM RISARALDA
Creación e implementación de vocabulario en lengua de señas en el área de matemáticas
ADRIANA CECILIA ZABLEH SOLANO
MUJER CAFAM SANTANDER
Ayuda oportuna para niños con cáncer
Asociación Sanar Seccional Bucaramanga
CARMEN ADRIANA TRUJILLO PINILLA
MUJER CAFAM TOLIMA
Mejores ciudadanos a través del deporte
Fundación Escuela Hogar Torrefuente
GLORIA PEÑA
MUJER CAFAM VALLE DEL CAUCA
El cooperativismo como estrategia social
Cooperativa de Madres Comunitarias (Coomacovalle)
Mujer Cafam 2015
El año pasado, la representante de Chocó, Josefina Klinger Zuñiga, fue proclamada como Mujer Cafam gracias a su gestión con la Corporación Mano Cambiada, que se basa en una práctica ancestral relacionada con el trueque de oficios. Esta organización fundamenta su gestión en el intercambio de conocimientos y en las relaciones solidarias y de pares por encima del dinero. Surgió en 2006, con el objetivo de promover el desarrollo social e integral de los habitantes del Pacífico, enfocados específicamente en Nuquí.