SuperSubsidio participa en Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar ASOCAJAS
SuperSubsidio participa en Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar ASOCAJAS

SUPERSUBSIDIO PARTICIPA EN CONGRESO ANUAL DE ASOCAJAS. Cartagena, octubre 25 de 2016 Servicios, Coberturas y Tarifas, retos más importantes del Sistema La Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo, participó en la instalación de la vigésimo octava versión del Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar ASOCAJAS titulado “La equidad instrumento para la paz”, que se inauguró hoy en Cartagena. La funcionaria destacó la importante tarea que ha realizado el Sistema del Subsidio Familiar en sus 60 años de existencia y aseguró que es uno de los activos sociales más importante del país. Frente a todos los asistes al Congreso, la Superintendente, quien lleva dos años al frente de la entidad de vigilancia sostuvo que el Sistema se ha venido transformando con la visión de beneficiar con sus servicios a un mayor número de trabajadores colombianos, sobre todo a aquellos que ganan entre 1 y 4 salarios mínimos. Con este propósito, la funcionaria aseguró que se está haciendo una revisión pormenorizada de los costos que manejan las Cajas de Compensación Familiar para hacer viable una reducción de las tarifas que pagan los afiliados para acceder a los diferentes servicios que ofrece el Sistema, en especial a los servicios de recreación. Para Griselda Janeth Restrepo Gallego, la reducción de tarifas, el mejoramiento de los servicios y la ampliación de las coberturas son retos fundamentales del Sistema y de las Cajas de Compensación, por lo que se han estado ejecutando estrategias de acercamiento entre los trabajadores y ciudadanos en general para que conozcan los beneficios del Sistema y disfruten de ellos masivamente. La Superintendente dijo que aunque siempre los centros de recreación están llenos y los servicios llegan a muchos trabajadores, es prioritario llevarlos a los trabajadores del campo y a aquellos que habitan en las zonas más apartadas del país. Durante los dos años de gestión de la Superintendente Restrepo, la entidad ha crecido no solamente por la profesionalización y capacitación de sus funcionarios, sino gracias a las innovaciones tecnológicas que se han desarrollado y que permiten que hoy la entidad vigile más de cerca a las 43 Cajas de Compensación del país, para que los recursos del Sistema sean invertidos con mayor eficiencia, transparencia y beneficiando principalmente a los trabajadores de menos ingresos. Actualmente, más de 9 millones de trabajadores se encuentran afiliados al Sistema del Subsidio Familiar en Colombia, lo que beneficia directamente a más de 20 millones de personas que hacen uso de los servicios de las Cajas de Compensación. La Superintendente destacó el compromiso de las Cajas de Compensación para explorar nuevas posibilidades y servicios para los trabajadores, y para hacerlos cada vez más accesibles.