Supersubsidio participa en Foro “Empleo rural una ruta hacia la paz”

Supersubsidio participa en Foro “Empleo rural una ruta hacia la paz”
Cali, agosto 2 de 2016
La Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo estuvo presente en el Foro “Empleo rural una ruta hacia la paz” organizado en Cali por Semana, el Ministerio de Trabajo y el Servicio de Empleo y en donde se analizó como ha avanzado la política publica del gobierno en materia de generación de empleo rural. El evento fue instalado por la Ministra de Trabajo, Clara López y la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
Durante la jornada se discutió sobre la manera como los actores territoriales se involucran en la política del empleo rural, los instrumentos con los que cuentan y como lideran este proceso desde sus regiones, con miras al postconflicto.
Uno de los puntos fundamentales del foro se centro en como promover la generación de empleo rural en el postconflicto y de que manera la cooperación internacional puede contribuir con este propósito. También, se habló sobre como las alianzas público-privadas pueden incentivar la generación de empleos en el campo.
Teniendo el cuenta el papel fundamental que pueden tener las Cajas de Compensación Familiar y en su totalidad el Sistema del Subsidio Familiar, durante la tarde se llevó a cabo una agenda centrada exclusivamente en el desarrollo de programas de empleo en zonas rurales que se llevan a cabo por medio del FOSFEC, fondo que administran las Cajas de Compensación.
El Viceministro de Empleo, Francisco Javier Mejía, presentó los lineamientos que se han trazado desde el Ministerio de Trabajo para impulsar este programa. Por su parte, la Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Restrepo, presento las apuestas de las Cajas de Compensación Familiar (CCF) en las áreas rurales del país en el marco del postconflicto.
Según la Superintendente, “el Sistema de Subsidio Familiar es bastante urbano y ya desde el año pasado el Ministerio de Trabajo, las CCF y la Superintendencia, hemos venido explorando cual debe ser el rol de las CCF en esta nueva etapa de Colombia, en la posibilidad de la paz y en mejor acercamiento con los sectores rurales”.
Para la funcionaria, “es evidente que el sector rural necesita mayor impacto, necesitamos ser capaces de llegar de manera mucho más fuerte a los sectores rurales y las CCF se están preparado para eso. Todo el año pasado estuvieron diagnosticando la labor de las CCF en la ruralidad, recibiendo información pertinente, encontrando ellas mismas cual puede ser su rol en este Sistema”.
Griselda Restrepo aseguró que “el sistema de compensación familiar está listo para ampliar su presencia en el sector rural y poder generar opciones permanentes que permitan mejorar las condiciones de los trabajadores del campo, ese es un componente de la paz muy importante”.