SuperSubsidio realizo seminario de costeo con todas las Cajas de Compensación del País, para buscar disminución de tarifas.

		
	
		SUPERSUBSIDIO REALIZÓ SEMINARIO DE COSTEO CON TODAS LAS CAJAS DEL PAIS, PARA BUSCAR DISMINUCIÓN DE TARIFAS

Noviembre 21 de 2016

La Superintendencia del Subsidio Familiar reunió durante dos días en Bogotá, a los Directores de las 43 Cajas de Compensación Familiar del País, así como a miembros de Consejos Directivos, Revisores Fiscales, Contadores y responsables de Costos y Mercadeo, en el Seminario “Marco General para el Estudio Técnico de Costos como Insumo para la Definición de Tarifas Categorizadas en los Programas Sociales de las Cajas de Compensación Familiar”.



Durante el Seminario, las Cajas de Compensación, con el apoyo conceptual de la Superintendencia, se comprometieron a revisar los esquemas tarifarios de sus servicios y su reducción como estrategia para incrementar la demanda de los mismos, especialmente en afiliados de las categorías A y B, sin afectar el equilibrio financiero de las corporaciones.



La Superintendente Griselda Janeth Restrepo, ha promovido la disminución de tarifas en todas las Cajas del país y la implementación de estrategias que disminuyan los costos de un día de recreación para las familias de menos ingresos, como por ejemplo permitir el ingreso del fiambre o subsidiar el transporte hasta los centros de recreación.



La Superintendente aseguró que según disposiciones legales, los Consejos Directivos pueden fijar tarifas diferenciales progresivas, teniendo en cuenta los niveles de remuneración de los trabajadores beneficiarios, de tal manera que la tarifas puedan ser más bajas para aquellos trabajadores de reciben menos ingresos.

Este Seminario sirvió como escenario para lanzar el Marco General para el Estudio Técnico de Costos como Insumo para la Definición de Tarifas Categorizadas en los Programas Sociales de las Cajas de Compensación Familiar, que se construyó con la participación activa de todas las Cajas del país.

El desarrollo de este Marco General,  permite a su vez dar cumplimiento al Pacto del Transparencia firmado entre la Superintendencia del Subsidio Familiar, la Presidencia de la República y las agremiación que reúnen a las Cajas de Compensación, en el que se plasmó el compromiso de “aunar esfuerzos, políticas y estrategias con el fin de lograr el fortalecimiento del Sistema del Subsidio Familiar y el cumplimiento de sus objetivos garantizando la aplicación de los subsidios y la ampliación de los servicios a la población beneficiada.”


Durante los días de trabajo la Supersubsidio presentó también las “Directrices sobre Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF para el Sistema del Subsidio Familiar.