Trabajadores afiliados al sistema de compensación recibirán 2 billones de pesos de cuota monetaria en el 2018
Trabajadores afiliados al sistema de compensación recibirán 2 billones de pesos de cuota monetaria en el 2018

Bogotá. 2 de febrero –. Cerca de 2 billones de pesos recibirán este 2018 las personas a cargo de los trabajadores afiliados a las cajas de compensación por concepto de la cuota monetaria establecida mediante la Resolución 050 del 30 de enero de 2018 de la Superintendencia del Subsidio Familiar. Este beneficio económico será otorgado al 91% de los 9.554.529 trabajadores afiliados al sistema del subsidio, y corresponde al dinero en efectivo que las cajas de compensación familiar deben pagar a los afiliados de las categorías A y B, -aquellos que ganan hasta 4 salarios mínimos mensuales-. Si los beneficiarios de la cuota monetaria son personas en edad escolar deberán ser menores de 18 años. “La cuota monetaria es fijada por departamento por la Superintendencia del Subsidio Familiar, tomando como referencia los aportes empresariales realizados a las Cajas de Compensación Familiar en cada región. Las empresas afiliadas a las Cajas de Compensación Familiar en todo el país entregaron en el 2017 cerca de 5.7 billones de pesos correspondientes al aporte obligatorio del 4%”, así lo explicó José Leonardo Rojas Díaz, Superintendente del Subsidio Familiar.
DEPARTAMENTO |
CUOTA MONETARIA EN PESOS 2017 |
CUOTA MONETARIA EN PESOS 2018 |
---|---|---|
ANTIOQUIA |
$ 28.040,00 |
$ 29.907,00 |
ATLANTICO |
$ 26.142,00 |
$ 27.485,00 |
BOLIVAR |
$ 22.863,00 |
$ 28.192,00 |
BOYACA |
$ 26.563,00 |
$ 27.865,00 |
CALDAS |
$ 25.186,00 |
$ 27.067,00 |
CAQUETA |
$ 26.943,00 |
$ 27.501,00 |
CAUCA |
$ 32.131,00 |
$ 32.314,00 |
CESAR |
$ 27.373,00 |
$ 28.693,00 |
CORDOBA |
$ 25.522,00 |
$ 30.076,00 |
CUNDINAMARCA |
$ 29.531,00 |
$ 31.341,00 |
CHOCO |
$ 25.705,00 |
$ 23.876,00 |
GUAJIRA |
$ 28.817,00 |
$ 29.480,00 |
HUILA |
$ 25.539,00 |
$ 27.187,00 |
MAGDALENA |
$ 16.293,00 |
$ 28.826,00 |
META |
$ 27.752,00 |
$ 29.672,00 |
NARIÑO |
$ 28.421,00 |
$ 30.404,00 |
NORTE DE SANTANDER |
$ 25.057,00 |
$ 26.455,00 |
SANTANDER |
$ 27.597,00 |
$ 29.218,00 |
SUCRE |
$ 33.491,00 |
$ 31.053,00 |
QUINDIO |
$ 26.480,00 |
$ 27.426,00 |
RISARALDA |
$ 29.444,00 |
$ 31.887,00 |
TOLIMA |
$ 27.766,00 |
$ 30.217,00 |
VALLE |
$ 29.607,00 |
$ 31.963,00 |
PUTUMAYO |
$ 26.796,00 |
$ 29.501,00 |
SAN ANDRES ISLAS |
$ 31.399,00 |
$ 34.364,00 |
AMAZONAS |
$ 22.939,00 |
$ 23.131,00 |
ARAUCA |
$ 32.924,00 |
$ 34.705,00 |
CASANARE |
$ 26.453,00 |
$ 28.388,00 |
GUAINIA |
$ 45.672,00 |
$ 36.737,00 |
VICHADA |
$ 38.329,00 |
$ 36.837,00 |
GUAVIARE |
$ 45.955,00 |
$ 42.997,00 |
VAUPES |
$ 36.280,00 |
$ 33.806,00 |
El total de aportes, por concepto de cuota monetaria entregado en el 2017 a los trabajadores colombianos pertenecientes al sistema del subsidio familiar, fue del orden de los 1.87 billones de pesos. Este beneficio en dinero en efectivo llegó a las personas a cargo de los trabajadores.
El Supersubsidio agregó que “la cuota monetaria y los porcentajes de apropiaciones y transferencias fijados en la Resolución 050 del 30 de enero de 2018 de la Superintendencia del Subsidio Familiar rigen a partir del 1 de enero del presente año, por tanto su aplicación deberá ser retroactiva. Se pagará al final de febrero lo correspondiente al mes de enero”.
Comunicaciones
Superintendencia del Subsidio Familiar / dramoss@ssf.gov.co
3174351026
John Gaviria Marín 3104861746