Noticias
Nueva Ministra del Trabajo
Nueva Ministra del Trabajo El presidente Santos aseguró que la doctora Griselda Janeth es una persona de “grandes relaciones humanas y muy firme cuando ha tenido que serlo, virtudes para una gran Ministra del Trabajo”. Seguidamente, afirmó “conozco hace muchos años a la doctora Griselda Restrepo y he seguido su carrera desde hace rato”. La posesión de la nueva Ministra se realizó en el salón Los Gobelinos de la Casa de Nariño y al evento asistieron funcionarios del alto gobierno, dirigentes políticos, directores de Cajas de Compensación Familiar y familiares y amigos de la nueva ministra. GRAN CRUZ DEL SUBSIDIO FAMILIAR. De otra parte, la Federación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, FEDECAJAS, en un acto de reconocimiento a la saliente Superintendente del Subsidio familiar e otorgó a la doctora Griselda Janeth Restrepo Gallego la condecoración Gran Cruz del Subsidio Familiar, por todas su ejecutorias al frente de esta entidad de control y vigilancia. Esta es la primera vez en la vida institucional de FEDECAJAS, que este gremio le entrega una distinción de este tipo a un Superintendente del Subsidio Familiar. En su discurso de aceptación del reconocimiento la ex Superintendente manifestó: “El Sistema ha hecho mucho por los hogares colombianos pero creo que podemos hacer más”. Finalmente, agradeció la gestión de los funcionarios de la Superintendencia al manifestar que “este reconocimiento es para todos os funcionarios de la Superintendencia”.
PUBLICACIÓN ORDENADA POR EL TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ
Trabajadores afiliados al sistema de compensación recibirán 2 billones de pesos de cuota monetaria en el 2018
Bogotá. 2 de febrero –. Cerca de 2 billones de pesos recibirán este 2018 las personas a cargo de los trabajadores afiliados a las cajas de compensación por concepto de la cuota monetaria establecida mediante la Resolución 050 del 30 de enero de 2018 de la Superintendencia del Subsidio Familiar. Este beneficio económico será otorgado al 91% de los 9.554.529 trabajadores afiliados al sistema del subsidio, y corresponde al dinero en efectivo que las cajas de compensación familiar deben pagar a los afiliados de las categorías A y B, -aquellos que ganan hasta 4 salarios mínimos mensuales-. Si los beneficiarios de la cuota monetaria son personas en edad escolar deberán ser menores de 18 años. “La cuota monetaria es fijada por departamento por la Superintendencia del Subsidio Familiar, tomando como referencia los aportes empresariales realizados a las Cajas de Compensación Familiar en cada región. Las empresas afiliadas a las Cajas de Compensación Familiar en todo el país entregaron en el 2017 cerca de 5.7 billones de pesos correspondientes al aporte obligatorio del 4%”, así lo explicó José Leonardo Rojas Díaz, Superintendente del Subsidio Familiar.
Nombrado, José Leonardo Rojas Díaz, nuevo Superintendente del Subsidio Familiar (e).
Bogotá.- 6 de junio 2017.
Servicios en Mantenimiento
En el momento los servicios de SEDE ELECTRÓNICA se encuentran en mantenimiento por lo que toda Petición, Queja, Reclamo y/o Sugerencia se puede hacer llegar vía correo electrónico al correo ssf@ssf.gov.co, agradecemos su atención y comprensión