Noticias
Notificaciones por aviso
MUJER = VIDA + FAMILIA
Bogotá D.C., 8 de marzo de 2015 La Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego, y un grupo de funcionarios hicieron presencia en la marcha del domingo 8 de marzo. Teniendo en cuenta que el trabajo de la Superintendencia se dirige a garantizar, mediante sus funciones de inspección, vigilancia y control, el eficaz funcionamiento de las Cajas de Compensación Familiar, ampliar la cobertura del Sistema de Subsidio Familiar y la calidad de los servicios que prestan, en especial a la población de medianos y bajos ingresos, en aplicación de los principios de universalidad y solidaridad, y así promover una mejor calidad de vida para cada uno de los trabajadores y sus familias en el país, era fundamental hacer presencia en un evento que dignifica la vida, al igual que hace el sistema. Vida de calidad y con dignidad encuentran los trabajadores afiliados y los usuarios del subsidio familiar en Colombia. Eso se estaba representando en la marcha por la vida, del domingo 8 de marzo.
Notificaciones por aviso
Las Cajas en la búsqueda de la equidad social en el sector rural
Bogotá D.C., 18 de febrero de 2015. En la búsqueda de la equidad social en sector rural, el día de ayer la Superintendencia de Subsidio familiar y el Ministerio del trabajo, con la presencia del señor ministro Luis Garzón y el viceministro de Empleo y Pensiones, Luis Ernesto Gómez Londoño, se reunieron con ASOCAJAS y FEDECAJAS, así como con los voceros, de las 43 cajas de compensación del país, para proponer en la mesa de trabajo, al Gobierno Nacional la adecuación de los servicios corporativos, con el fin de que se puedan destinar a la realidad rural.
Los recursos de los niños, niñas y adolescentes son sagrados!
Bogotá D.C., 24 de febrero de 2015. La Superintendencia de Subsidio Familiar junto a la Directora de Bienestar Familiar Dra. Cristina Plaza, en las instalaciones del ICBF, Bogotá D.C., y con la mirada puesta en la infancia, trabajan de manera comprometida en la creación de una mesa técnica que busca fortalecer la vigilancia de este ente de control en la inversión del Sistema de Compensación Familiar en las niñas y niños Colombianos.
Reorganización de Supersubsidio a la caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja-CAFABA-
Bogotá D.C., 19 de febrero de 2015. La Superintendencia de Subsidio Familiar dentro de la medida cautelar de la cual es objeto la Caja de Compensación Familiar de Barrancabermeja-CAFABA- desde el año 2008, la cual ha tenido como finalidad la protección del patrimonio de la corporación, en busca de preservar la estabilidad, seguridad y confianza de las familias Santandereanas al sistema de subsidio familiar bajo los principios de eficiencia, efectividad y solidaridad. En búsqueda de reorganizar y fortalecer el equipo de apoyo del Agente Especial de intervención de la caja de compensación familiar Barrancabermeja-CAFABA- la doctora Griselda Janeth Restrepo Gallego, Superintendente de Subsidio Familiar y como lo establece la ley 21 de 1982, Ley 789 de 2003, el decreto 2150 de 1992 y el decreto 2595 de 2012, presento al Señor Orlando Joven Cuellar, como nuevo agente especial de intervención, el cual deberá revisar el plan de mejoramiento y realizar los ajustes necesarios.