Noticias
SuperSubsidio mantiene certificación de ICONTEC
SUPERSUBSIDIO MANTIENE CERTIFICACIÓN DE ICONTEC Diciembre 07 de 2016 Después de pasar por un exhaustivo proceso de auditoría por parte de Icontec, la Superintendencia del Subsidio Familiar mantiene su certificación en la norma técnica iso 9001-2008 y GP1000-2009, que la acredita como una entidad con altos estándares de calidad. El Icontec hizo seguimiento a todo el sistema de gestión de la entidad, realizó un monitoreo de los procesos y reconoció los avances y el compromiso de alta dirección para el logro de los objetivos institucionales. Después de la auditoría, el Icontec destacó la gestión de la Superintendencia y el fortalecimiento que ha tenido en el desarrollo de sus funciones de inspección, vigilancia y control, así como las visitas anuales que ha realizado a las 43 cajas de compensación del país, con equipos interdisciplinarios fortalecidos que han evaluado aspectos legales, financieros, sociales y ofrecida por la entidad a todos sus funcionarios mejorando sus habilidades y especializándolos en las labores de vigilancia. Aplaudió la metodología de las visitas, los criterio fijados para la evaluación, la precisión y unificación de los informes y los planes de mejoramiento. El Icontec destacó como un resultado de impacto, la labor que ha desarrollado la Superintendencia en temas de costeo, que permitió generar el compromiso de las Cajas de Compensación del país, con la disminución de las tarifas para beneficiar a los trabajadores de menos ingresos. Igualmente, el Icontec realzó el fortalecimiento de las estrategias de divulgación de la Supersubsidio que han permitido una mayor visibilidad de la entidad y de su labor. También reconoció las facilidades que se le ofrecen a los usuarios del sistema para entrar en contacto con la entidad a través de sus canales de atención, mencionando especialmente el caso de los Kioscos interactivos. Finalmente, la auditoría verificó el mejoramiento del clima laboral y la buena calificación que se obtuvo en la más reciente evaluación, en la que se obtuvo una calificación muy superior, como resultado de todas las actividades de bienestar de la entidad.
Puerto Tejada recibe moderno parque acuático del Sistema del Subsidio Familiar
PUERTO TEJADA RECIBE MODERNO PARQUE ACUÁTICO DEL SISTEMA DEL SUBSIDIO FAMILIAR Diciembre 6 de 2016 Como un regalo anticipado de navidad, la Caja de Compensación del Cauca Comfacauca, puso en servicio un moderno parque acuático, con múltiples piscinas y juegos en el centro recreacional Las Ceibas de Puerto Tejada en el Cauca. La Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo, felicitó a la Caja de Compensación, por esta obra que beneficiará a los trabajadores del departamento, especialmente, aquellos que ganan entre 1 y 4 salarios mínimos. La funcionaria, destacó el positivo impacto social que este centro de recreación genera sobre Puerto Tejada, que ha sido históricamente una población afectada por la violencia. Restrepo Gallego, recalcó el papel de las Cajas de Compensación del país como un instrumento para lograr la paz y generar equidad. El Centro Recreativo la Ceibas, cuya primera etapa se inauguro hace un año y que ahora pone en servicio las zonas de piscinas y juegos acuáticos, podrá ser disfrutado por todos los puertojadeños; los afiliados a la Caja de Compensación gozaran de tarifas diferenciales, beneficiando sobre todo a los trabajadores de menos ingresos, para que puedan acceder a jornadas de recreación con toda la familia. Durante el evento de inauguración de esta segunda etapa de Las Ceibas, la Superintendente sostuvo que durante sus dos de gestión ha recorrido el país y destacó las obras que el Sistema de Compensación Familiar ha desarrollado en todo el territorio nacional. La funcionaria resaltó la vigilancia y seguimiento que ha hecho la Superintendencia a las obras y proyectos de inversión propuestos por las Cajas, buscando siempre que los dineros invertidos por el Sistema beneficien a los más necesitados y mejoren la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Restrepo dijo que la Superintendencia del Subsidio Familiar esta ejerciendo una vigilancia de lujo, para que cada peso del Sistema se dirija a sus dueños, que son los trabajadores colombianos. Finalmente, la Superintendente invito a todos los caucanos para que disfruten del Parque Acuático del Centro Recreacional Las Ceibas y aseguro que el Sistema del Subsidio Familiar y la Supersubsidio le están cumpliendo al país entregando cada vez más y mejores servicios para un mayor numero de colombianos.
SuperSubsidio rinde cuentas al País y presente principales logros del ultimo año.
PROCESO DE INTERVENCIÓN CAMACOL
Bogotá D.C., 11 de febrero de 2015 La Superintendencia del Subsidio Familiar hizo la presentación y formalización ante la caja de compensación familiar de Medellín, CAMACOL, del nuevo agente especial de intervención, Luz Mary Cornado, quien estará acompañada de un grupo especial de supervisión para lograr avances en el proceso de intervención. Esta intervención se realiza desde el 2011 y ha tenido como objetivo estructurar las medidas necesarias para la efectiva solución de los problemas identificados. Se han venido ejecutando las actividades establecidas en los planes de mejoramiento entre las que se destaca la autorización a la Caja de la venta de algunos activos improductivos y la realización de proyectos para reestablecer los servicios sociales, de recreación y la asignación de subsidios de vivienda y crédito. Durante su visita a Medellín la Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego, se reunió con los trabajadores y el sindicato de la caja de compensación, para enfatizarles la necesidad del esfuerzo y tesón del recurso humano para lograr el buen funcionamiento y la prestación de los servicios sociales a todos sus afiliados; igualmente, sostuvo un encuentro con los empresarios de la región, para destacar el acompañamiento de la Superintendencia en el proceso de fortalecimiento de la caja y escuchar las inquietudes frente al proceso de intervención. Allí les reiteró que las razones por las cuales se intervino la caja son las de preservar la continuidad, calidad y estabilidad de la prestación de sus servicios sociales a todos los trabajadores afiliados y a toda la población antioqueña.
Invitación Audiencia de Rendición de Cuentas
El Ministerio del Trabjo y las entidades adscritas realizarán el próximo 12 de diciembre la audiencia pública de Rendición de Cuentas. Este evento se transmirá en directo por el canal institucional entre las 8:00 y las 10:00 am. Las entidades que estarán presentes son: Ministerio del Trabajo; Superintendencia del Subsidio Familiar; SENA, COLPENSIONES, Organizaciones Solidarias y la Unidad Servicio Público de Empleo.
“El salario social de los trabajadores"
Bogotá, Noviembre 25 de 2014 Este libro resalta a las Cajas de Compensación como una conquista social. Da cuenta del por qué las prestaciones sociales están ligadas al salario y por qué los parafiscales son un mecanismo de redistribución que obedecen a construcciones históricas y a acuerdos sociales. Documento elaborado por César Augusto Giraldo Giraldo, doctor en economía de la Universidad París, que en su tesis doctoral centró su atención en el Sistema de Protección Social de América Latina y analizó las relaciones orgánicas existentes entre las reformas a este Sistema y el proceso de financiación. La Superintendente del Subsidio Familair estuvo acompañado al Ministro del Trabajo en la presentación del libro por parte de Comfama.