Recursos del FOSFEC seria tabla de salvación de cajas de compensación con problemas en salud

Santa Marta. 27 de noviembre – Así lo dejó entrever el Superintendente del Subsidio Familiar, José Leonardo Rojas Díaz, en la instalación del III Seminario Nacional de Fedecajas que se lleva a cabo en la ciudad de Santa Marta, y que tuvo la presencia de la Ministra del Trabajo Griselda Restrepo. El Supersubsidio señaló que con algunos recursos del Fosfec es posible salvar las 11 cajas de compensación que se encuentran en graves problemas financieros desde que asumieron la prestación de servicios de salud del régimen subsidiado, por tanto deberá de presentarse un proyecto de ley para que sea llevado al Congreso de la República con el fin de conjurar dicha crisis. El problema radica en que las cajas de compensación familiar entraron a prestar un servicio de salud desde el año 1993 y no se les exigió por parte del Gobierno Nacional un patrimonio adecuado, unas reservas técnicas, la solidez financiera y hoy después del 2014, con la aparición del Decreto 2602 de habilitación financiera, encontramos que las Cajas de Compensación tuvieron que revelar una información real de cómo se encontraban sus programas de salud, y es allí donde empieza la crisis financiera. Por su parte, la Ministra del Trabajo Griselda Restrepo resaltó las bondades del sistema de compensación y reafirmó su apoyo desde su cartera. “Estamos buscando fórmulas para escindir el programa de algunas cajas, revisar cual es el vehículo financiero para hacerlo, para ello está el Gobierno Nacional en pleno, de tal forma que todos podamos salir bien librados fortaleciendo el sistema del subsidio en Colombia”. Comunicaciones Superintendencia del Subsidio Familiar / dramoss@ssf.gov.co

Noticias 02 enero 2019

Congreso de Asocajas, "Encajar en la Formalidad, el Reto de la Protección Social",que se realiza en Cartagena.

CONGRESO DE ASOCAJAS, "ENCAJAR EN LA FORMALIDAD, EL RETO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL” El Superintendente del Subsidio Familiar el Doctor José Leonardo Rojas Díaz comunicó en el 30 congreso Nacional de Asocajas que “La Supersubsidio desde sus funciones de IVC debe aplicar las normas del Mintrabajo para que la formalidad no sea una obsesión, sino una política publica”, también dio a conocer que la Supersubsidio hará seguimiento para que las cajas puedan prestar un concurso eficiente y eficaz en el tema de la formalidad. Recalcando que la entidad ha ejercido la IVC con carácter, coherencia y rectitud, “reinando la probidad, el respeto por las cajas y sus directivos”

Noticias 02 enero 2019