Colpensiones presentó el programa BEPS a las entidades del sector Trabajo.

Bogotá D.C., 9 de abril de 2015.   Colpensiones presentó a las entidades adscritas y vinculadas al Ministerio del Trabajo la estrategia que llevará a cabo, y en la cual busca la participación de todos para lograr que en este cuatrienio se vinculen a los Beneficios Económicos Periódicos –BEPS-, cerca de 1’800.000 colombianos de bajos ingresos. Con el diseño de una estrategia que involucra acciones de mercadeo, de comunicación y de socialización estas entidades buscarán, cada una en su sector específico, la participación de la ciudadanía para que todos sean multiplicadores de los beneficios de este programa. Mediante los BEPS, la población más vulnerable del país, aquella que se encuentra en os niveles 1, 2 y 3 del Sisbén, ahorre para proteger su vejez. Así las cosas, el programa le permite al usuario abrir una cuenta de ahorro individual en la que se hacen aportes – cuando pueda y el monto que pueda- y con base en ese ahorro el Gobierno Nacional, como estímulo, aporta un 20% adicional.

Noticias 02 enero 2019

Superintendencia presente en Santander!

Bogotá D.C., 20 de marzo de 2015.  La Superintendencia de Subsidio Familiar el día viernes 20 de marzo de 2015 en la Ciudad de Bucaramanga, dio una rueda de prensa con el fin de afianzar los conceptos sobre el Sistema de Subsidio Familiar y dar a conocer las actividades de la Superintendencia en el desarrollo de sus competencias en la Inspección, Vigilancia y Control de las Cajas de Compensación Familiar. Así mismo se entablo un diálogo con los periodistas santandereanos sobre la semana de la empleabilidad la cual se desarrolló en el marco del Mes del Empleo, convocado por el Ministerio del Trabajo, y en el cual participaron todas las Cajas de Compensación Familiar del país, a través de sus agencias de colocación de empleo. Durante la feria de Empleo, los días 16 y 17 de Marzo, en el área metropolitana, y organizado por las Cajas de Compensación Familiar, Comfenalco Santander y Cajasan, donde se dispuso la atención para empresarios por medio de estrategias como la socialización de la normatividad, conocimiento del proceso de la AGCE, y uso de la plataforma, igualmente se atendieron oferentes a quienes se inscribieron las servicio Público de Empleo, recibieron orientación laboral a través de talleres y se registraron a las vacantes actuales ofertadas por los empresarios. A continuación se describen los resultados durante esta semana de las agencias de colocación de empleo del área metropolitana de Bucaramanga.

Noticias 02 enero 2019

PREMIO CON MUCHA ALTURA

Bogotá D.C., 6 de marzo de 2015.  Como lo viene realizando desde hace 27 años la Caja de Compensación familiar Cafam honra a las mujeres colombianas que se distinguen por el sacrficio, la entrega permanente a causas muy difíciles y la lucha por mejorar laas condiciones sociales de sus semejantes con el Premio Cafam a la Mujer. En la premiación de 2015 estuvieron presentes la primera dama de la nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, la Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego y la periodista de la cadena internacional de noticias CNN, Ángela Patricia Janiot.

Noticias 02 enero 2019

El Sistema del Subsidio Familiar clave en la construcción de la paz de Colombia

El Sistema del Subsidio Familiar clave en la construcción de la paz de Colombia La Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Restrepo, asistió al Conversatorio Mujeres Construyendo Paz, en el marco del evento El Valle le dice Sí a la Paz, organizado por la gobernación de ese Departamento, para discutir sobre el papel de la Mujer en el logro de la paz en diversos países de Centroamérica. Al conversatorio asistieron mujeres de Centro América que fueron protagonistas y que participaron en las meses de negociaciones de paz en sus países y otras que han jugado papeles relevantes desde diversos escenarios. En el evento se construyó un documento que será entregado al gobierno y en el cual se plasmaron algunas recomendaciones de cómo se deben implementar los acuerdos de la Habana, para que sean justos y equitativos con la Mujer. Para la Superintendente Restrepo, el Sistema del Subsidio Familiar tiene mucho que aportar en la construcción de un nuevo país en paz y con mejores y más oportunidades para todos, por eso es importante su participación en este tipo de eventos en donde se discuten como queremos que sea el país en un futuro cercano cuando se firme la paz que por tanto años hemos buscado.

Noticias 02 enero 2019

Por qué somos emprendedoras, inquebrantables y solidarias.

La Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo, estuvo presente hoy en el Premio Cafam a la Mujer, evento que destaca el esfuerzo de las mujeres que día a día muestran en sus comunidades sus méritos, valores y entrega; quienes con sus obras llenan de alegría, esperanza y amor a las poblaciones vulnerables de nuestro país. Este premio, organizado desde hace 27 años por la Caja de Compensación Familiar Cafam, contó con la presencia de la primera dama, María Clemencia de Santos, quien entregó el premio Cafam 2015, a la Señora Josefina Klinger Zúñiga, candidata por el departamento del Chocó. Participaron 22 mujeres líderes, emprendedoras y solidarias de todo el país, y la señora Josefina se destacó por su compromiso con el ecoturismo, al fundar la Corporación Mano Cambiada, que hoy, gracias a su esfuerzo, administra el Parque Nacional Utría. Es un orgullo para la Superintendencia del Subsidio Familiar, hacer parte de eventos que destacan las iniciativas en pro de mejorar las necesidades de las poblaciones vulnerables que, día a día, necesitan no solo de mujeres activas e incansables, sino de todos los colombianos que puedan aportar un granito de arena al mejoramiento de la calidad de vida de quién más lo necesita

Noticias 02 enero 2019

Supersubsidio estará presente en 6 ferias de Servicio al ciudadano en el 2016

SUPERSUBSIDO ESTARA PRESENTE EN 6 FERIAS DE SERVICIO AL CIUDADANO EN EL 2016 Con el objetivo de acercase a la ciudadanía y dar a conocer los beneficios del Subsidio Familiar y la labor de vigilancia que realiza, la Superintendencia del Subsidio Familia, este año estará presente en seis departamentos donde se llevará a cabo las Ferias Nacionales del Servicio al Ciudadano. La primera Feria se realizará el 30 de abril en Quibdó en el Choco, hasta el Malecom al lado del rio Atrato, llegará la Superintendencia para atender a los chocoanos de todas las edades y explicarles todos los beneficios que genera para ellos y para el país el Sistema del Subsidio Familiar y las Cajas de Compensación. Igualmente, se dará a conocer la forma como la Súper realiza las funciones de supervisión, inspección, control y vigilancia de las Cajas de Compensación Familiar, con el objetivo de garantizar que los usuarios reciban cada vez mejor los servicios que las Cajas ofrecen. En el stand de la Superintendencia estarán presentes funcionarios de la institución para resolver dudas y brindar toda la información que requieran los chocoanos. Los usuarios del Sistema del Subsidio Familiar son la razón de ser la Superintendencia y para estar más cerca de ellos y atender todas sus inquietudes, en el mes de junio estará con Servicio al Ciudadano en Villa del Rosario en Norte de Santander, en julio en Florencia-Caquetá, en septiembre en Puerto Asís-Putumayo, en octubre en Santander de Quilichao en el Cauca y en noviembre en Sincé Sucre.

Noticias 02 enero 2019