Noticias
VII Encuentro Nacional de Atención e Interacción con el Ciudadano. San Antero - Córdoba.
Bogotá, 27 de agosto de 2015. La Caja de Compensación Familiar de Córdoba COMFACOR fue la sede del VII Encuentro Nacional de Atención e Interacción con el Ciudadano que año tras año realiza la Superintendencia del Subsidio Familiar. Este encuentro tuvo como finalidad, capacitar a los funcionarios de las las 43 Cajas de Compensación del país en las normas y principios relacionados con la eficiencia, eficacia, solidaridad y gestión de las mismas. Este tipo de entrenamiento prepara a los funcionarios de las diferentes Cajas de Compensación, en temas como: Herramientas para servir; Gestión de Quejas y Reclamos; Habeas Data; Ley de Transparencia; Creación del Valor Agregado y un taller de Protocolos de Servicio y Accesibilidad, para que estén en la capacidad de brindar un mejor servicio. El acto de inauguración tuvo lugar el miércoles 26 de agosto a las 2:30 P.M. en el Hotel Playa Blanca en San Antero y fue instalado por la Superintendente del Subsidio Familiar, Dra. Griselda Restrepo Gallego el Director de Comfacor, Dr. Luis Alfonso Hoyos Cartagena. Además contó con la participación de entidades como el Departamento Nacional de Planeación DNP, Superintendencia de Industria y Comercio SIC y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.
Feria del Adulto Mayor - Bucaramanga Agosto de 2015
Bogotá, agoto 21 de 2015. La superintendencia del Subsidio Familiar participó activamente en la feria de servicios para el adulto mayor organizada por el sector trabajo en la ciudad de Bucaramanga. La feria fue un espacio de esparcimiento con actividades culturales y recreativas. Se ofrecieron los diferentes servicios prestados por las entidades del sector, adicionalmente se brindó orientación sobre la realización de trámites dirigidos a adultos mayores y Pensionados. La Superintendencia del Subsidio Familiar dispuso de un stand para brindar información del Sistema, recibir inquietudes e informar sobre los programas de recreación, actividades físicas y formación dirigidos a los adultos mayores. “Estamos trabajando por los trabajadores colombianos, no podemos desconocer que los adultos mayores fueron parte de la fuerza laboral y con su esfuerzo impulsaron el desarrollo de este país. Por eso es necesario brindarles protección en todos los aspectos”. Afirmó Griselda Janeth Restrepo. Superintendente del Subsidio familiar.
SuperSubsidio participa en Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar ASOCAJAS
SUPERSUBSIDIO PARTICIPA EN CONGRESO ANUAL DE ASOCAJAS. Cartagena, octubre 25 de 2016 Servicios, Coberturas y Tarifas, retos más importantes del Sistema La Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo, participó en la instalación de la vigésimo octava versión del Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar ASOCAJAS titulado “La equidad instrumento para la paz”, que se inauguró hoy en Cartagena. La funcionaria destacó la importante tarea que ha realizado el Sistema del Subsidio Familiar en sus 60 años de existencia y aseguró que es uno de los activos sociales más importante del país. Frente a todos los asistes al Congreso, la Superintendente, quien lleva dos años al frente de la entidad de vigilancia sostuvo que el Sistema se ha venido transformando con la visión de beneficiar con sus servicios a un mayor número de trabajadores colombianos, sobre todo a aquellos que ganan entre 1 y 4 salarios mínimos. Con este propósito, la funcionaria aseguró que se está haciendo una revisión pormenorizada de los costos que manejan las Cajas de Compensación Familiar para hacer viable una reducción de las tarifas que pagan los afiliados para acceder a los diferentes servicios que ofrece el Sistema, en especial a los servicios de recreación. Para Griselda Janeth Restrepo Gallego, la reducción de tarifas, el mejoramiento de los servicios y la ampliación de las coberturas son retos fundamentales del Sistema y de las Cajas de Compensación, por lo que se han estado ejecutando estrategias de acercamiento entre los trabajadores y ciudadanos en general para que conozcan los beneficios del Sistema y disfruten de ellos masivamente. La Superintendente dijo que aunque siempre los centros de recreación están llenos y los servicios llegan a muchos trabajadores, es prioritario llevarlos a los trabajadores del campo y a aquellos que habitan en las zonas más apartadas del país. Durante los dos años de gestión de la Superintendente Restrepo, la entidad ha crecido no solamente por la profesionalización y capacitación de sus funcionarios, sino gracias a las innovaciones tecnológicas que se han desarrollado y que permiten que hoy la entidad vigile más de cerca a las 43 Cajas de Compensación del país, para que los recursos del Sistema sean invertidos con mayor eficiencia, transparencia y beneficiando principalmente a los trabajadores de menos ingresos. Actualmente, más de 9 millones de trabajadores se encuentran afiliados al Sistema del Subsidio Familiar en Colombia, lo que beneficia directamente a más de 20 millones de personas que hacen uso de los servicios de las Cajas de Compensación. La Superintendente destacó el compromiso de las Cajas de Compensación para explorar nuevas posibilidades y servicios para los trabajadores, y para hacerlos cada vez más accesibles.
Feria de Servicios de las Cajas de Compensación en Bolívar - Cartagena
FERIA DE SERVICIOS DE LAS CAJAS DE COMPENSACION EN CARTAGENA Octubre 25 de 2016 Durante todo el día se llevó a cabo la Feria de Servicios al Ciudadano de las Cajas de Compensación Familiar de Bolívar: Comfenalco y Comfamiliar Cartagena y Bolívar. Las dos corporaciones presentarán todos sus servicios en la Plaza de la Paz en el centro de la ciudad, con el propósito de que un gran número de ciudadanos conozcan los beneficios de estar afiliados al Sistema del Subsidio Familiar, un modelo que cuenta con reconocimiento internacional por mejorar la calidad de vida de los trabajadores de menos ingresos y las de sus familias. Durante el último trimestre del año la Superintendencia del Subsidio Familiar ha realizado estas Ferias en 10 departamentos, llegando a miles de ciudadanos con todos los servicios de las Cajas de Compensación. Para la Superintendente Griselda Janeth Restrepo Gallego, es una prioridad para ampliar las coberturas del Sistema que actualmente cuenta con más de 9 millones de trabajadores afiliados, beneficiando a más de 20 millones de colombianos. Durante la Feria de Servicios en Cartagena, los dos Cajas de Compensación del departamento presentarán sus servicios de educación, crédito social, subsidio familiar, vivienda, recreación y ofertas de empleo. El Superintendente Delegado para Estudios Especiales y Evaluación de Proyectos, José Leonardo Rojas, quien se encuentra en la Feria de Cartagena, señaló que esta es una gran oportunidad para dinamizar la relación entre las Cajas de Compensación, la Superintendencia, los usuarios y trabajadores que son los reales dueños del Sistema del Subsidio Familiar en el país.
Rendición de cuentas sector trabajo, Agosto de 2015
La Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo, presentó las metas y los logro - 2015 - en el marco de la jornada 'Estamos cumpliendo’ sector trabajo que se adelantó en Bucaramanga - Santander. Funcionarios de las entidades adscritas al ministerio de Trabajo, presentaron la rendición de cuentas del sector y entregaron balance de los avances en programas bandera del Gobierno Nacional Como: Empleo, fortalecimiento del sistema del subsidio Familiar, beps, entre otros. La Dra. Griselda Janeth Restrepo, enfatizo en la importancia de fortalecer el sistema e indico que en los últimos 4 años el número de afiliados al sistema de compensación familiar creció en 2.414.732, beneficiando a más de 18millones de colombianos. "Este crecimiento es producto del trabajo en equipo de todos los actores del sistema y representa un paso importante para alcanzar la equidad”, Concluyó la Dra. Restrepo.
Cajas de Compensación del País juegan papel importante en el fortalecimiento del Trabajo Decente
CAJAS DE COMPENSACION DEL PAIS JUEGAN PAPEL IMPORTANTE EN EL FORTALECIMIENTO DEL EMPLEO DECENTE Octubre 7 de 2016 La Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo, participó en el seminario Empleo Decente, Compromiso por las Regiones, con el cual el Ministerio de Trabajo conmemora el día nacional del trabajo decente en Colombia. La Funcionaria hizo un reconocimiento a la labor que están realizando las 43 Cajas de Compensación de todo el país con sus Oficinas de empleo, a través de las cuales ofrecen opciones reales de empleo decente en las regiones y que articula las necesidades de las empresas y personas generadoras de empleo con los ciudadanos que buscan un trabajo que les ofrezca todas las posibilidades de acceder a la protección social. Igualmente, destacó la labor del Sistema de Subsidio Familiar en temas de capacitación y formación para el trabajo, ofreciéndole a los trabajadores que han quedado cesantes la posibilidad de acceder a cursos de reentrenamiento y aprehensión de nuevos conocimientos, para que se incorporen nuevamente a la vida laboral en mejores condiciones. Griselda Janeth Restrepo sostuvo que las Cajas de Compensación y el Sistema en su totalidad están trabajando articuladamente en temas de empleabilidad y en mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del país. La Superintendente aseguró también, que al interior de la propia Superintendencia se ha generado un dialogo permanente con los funcionarios y que durante este año la entidad ha hecho la inversión mas grande de su historia en materia de capacitación y profesionalización de sus funcionarios, no solo con miras a hacer cada vez más eficiente su labor de vigilancia y control, si no para mejorar sus condiciones y satisfacción en el trabajo. Griselda Restrepo sostuvo que el Ministerio del Trabajo generó una Política de Empleo Decente sustentada en un sistema integrado conformado por todas las entidades del sector y que cada una desde su misión hace aportes importantes para que en Colombia el empleo decente sea un realidad para millones de trabajadores y con impacto en todas las regiones. Finalmente, la Superintendente dijo que las Cajas de Compensación tienen un papel fundamente en el post conflicto, porque la paz en Colombia se va a lograr, y que el Sistema tiene retos grandes con la empleabilidad en la ruralidad, con el trabajo decente para los habitantes de zonas rurales y en ampliar las coberturas y beneficios del Sistema a los campesinos desprotegidos.