Feria de Servicios al Ciudadano en San Andres

FERIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO EN SAN ANDRES La Superintendencia del Subsidio Familiar y la Caja de Compensación del San Andrés, CAJASAI, realizaron la Feria de Servicios al Ciudadano en el parque Manawar de la isla. Durante la jornada se realizaron presentaciones artísticas de niños, estudiantes y adultos mayores que hacen parte de los diferentes programas que realiza la Caja y se entregó información sobre todos los servicios y beneficio del Sistema del Subsidio Familiar tanto para los afiliados a las Cajas, como para la población en general. La Superintendente, Griselda Janeth Restrepo, hizo un recorrido por los stands y habló con los trabajadores asistentes a la jornada. La funcionaria reconoció la labor que esta realizando la Caja de Compensación en favor de los trabajadores de la isla. El Director de CAJASAI, Arnobis Tabera, aprovecho la visita de la Superintendente para presentar un balance de gestión de la Caja durante el ultimo año e informó que las coberturas en 2016 han aumentado 150% con relación al año pasado. Igualmente, se refirió a un proyecto que tiene la corporación para construir un Centro Recreacional con una inversión de 6 mil millones de pesos, para ofrecerle a los afiliados de la Caja y a los isleños en general, unas instalaciones modernas, con piscinas, canchas múltiples, juegos mecánicos, espacios para eventos y hospedaje, entre otros servicios. La Superintendente, sostuvo que la entidad hará una evaluación juiciosa del proyecto para garantizar su sostenimiento financiero sin poner en riesgo la estabilidad de la Caja y reconoció que este centro de recreación es una necesidad de la isla que no cuenta con un espacio de este tipo para los ciudadanos que no pueden acceder a las piscinas o servicios de los hoteles debido a sus altos costos. Restrepo dijo que “hace una año y medio, cuando estuve en la Isla, encontré una caja desordenada, sin proyectos sociales, hoy ya se ha construido confianza, han avanzado en sus planes de mejoramiento, ha empezado a llegar socialmente a las diferentes comunidades de la isla”. La Funcionaria reconoció los avances en la gestión de CAJASAI y aseguró que la Superintendencia seguirá haciendo un acompañamiento cercano y cumpliendo sus funciones de vigilancia y control, para garantizar los derechos de todos los afiliados.

Noticias 02 enero 2019

Cajas de Compensación del País reunidas para fijar prioridades de gestión

CAJAS DE COMPENSACION DEL PAIS REUNIDAS PARA FIJAR PRIORIDADES DE GESTION. Noviembre 18 de 2016 La Superintendente del Subsidio Familiar participó en la instalación del seminario Taller “Alcance de los consejos directivos en la determinación de las políticas y la toma de decisiones. El proceso de paz y los retos para la ruralidad”, organizado por Fedecajas y en el que participan representantes de las 43 Cajas de Compensación del país. En su intervención la Superintendente aseguró que es “innegable el aporte del Sistema del Subsidio Familiar, que desde hace 60 años se creó y arrancó entregando a los trabajadores solo la cuota monetaria y que hoy ofrece un importante portafolio de servicios que beneficia a 20 millones de colombianos.” La funcionaria resumió los retos que tiene el Sistema para el 2017 y sostuvo que uno de los más importantes es superar la exclusión del campo de los beneficios del Sistema y llegar a los trabajadores rurales con servicios de excelente calidad, para lo cual es fundamental que las empresas reporten el número de trabajadores rurales y que esas cifras sean ajustadas a la realidad. “Hablar de ruralidad no es gratuito, es un tema que hoy adquiere una mayor relevancia que se desprende del acuerdo de paz, que traerá sin duda mayor progreso para nuestro país”, sostuvo Restrepo. Al frente de los representantes de todas las Cajas de Compensación del país, convocados por Fedecas, la Superintendente dijo que el Sistema de Compensación Familiar debe encontrar la ruta para impactar de igual forma a los trabajadores urbanos y rurales, y generar equidad para todos. La Superintendente aseguró que el segundo reto es avanzar en coberturas y servicios, para lo cual el ente de vigilancia ha trabajado conjuntamente con las Cajas de Compensación para mejorar las metodologías de costeo y reformular las tarifas de los servicios para disminuirlas favoreciendo a los trabajadores de menos ingresos. La Superintendente invitó una vez más a las Cajas de Compensación a que permitan que sus afiliados ingresen el fiambre familiar a los centros de recreación para disminuir los costos que debe pagar una familia en un día de esparcimiento, igualmente, a ofrecer a los afiliados de categorías A y B subsidio de transporte que les permitan para llegar a los centros de recreación. Restrepo Gallego quien cumplió recientemente dos años al frente de la entidad, sostuvo que “se ha mejorado la vigilancia de manera sustancial, estamos habiendo una vigilancia acertada, no generando temores, sino ejecutando una ruta de acompañamiento y buscando soluciones conjuntamente con las Cajas”. Igualmente, la Superintendente le pidió a las Cajas de Compensación aumentar los esfuerzos para ampliar las coberturas en créditos sociales. “El Crédito social es un componente fundamental para los trabajadores, a través de él, entregamos a los afiliados oportunidades para alcanzar sus metas y los sacamos del gota a gota que los impacta tanto. En este tema queremos trabajar de manera definitiva” aseguró la funcionaria. También pidió ampliar los servicios de bibliotecas que benefician a los niños y jóvenes de los estratos más bajos. En la instalación del Taller también intervino el Presidente de la Junta Directiva Fedecajas, Omar Javier Pedraza, quien sostuvo que es necesario fortalecer las mesas de trabajo zonales, regionales y nacionales para debatir acción técnicas sobre la labor de las Cajas de Compensación y potencializar los esfuerzo acudiendo al talento humano que tienen las corporaciones. Pedraza dijo que “el agro es el sector primario de la economía y debemos educar a la población rural para aumentar su productividad, los niveles de educación, salud y vivienda”. Por su parte, Nurys del Carmen Hernández, Presidenta Ejecutiva de Fedecajas, dijo que el Seminario Taller, espera proporcionar herramientas conceptuales y lineamientos a los organismos directivos de las Cajas de Compensación para que adelanten sus labores ajustadas a las realidades actuales y que “todo lo que se discutirá estará encaminado a optimizar el papel de las Cajas en el campo”.

Noticias 02 enero 2019

“El Sistema del Subsidio Familiar es el brazo social del Estado”: Superintendente José Leonardo Rojas.

Bogotá.- 14 de junio de 2017.   “El Sistema del Subsidio Familiar es el brazo social del Estado”: Superintendente José Leonardo Rojas. Ante la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes el Superintendente del Subsidio Familiar (e) José Leonardo Rojas Díaz evidenció la magnitud de las Cajas de Compensación Familiar como el verdadero “Brazo Social” del Estado colombiano para llevar beneficios permanentes a más de 21 millones de beneficiarios. “Gracias a la vigilancia constante que viene ejerciendo la Superintendencia a cada una de las 43 cajas de compensación familiar, el gobierno nacional puede garantizar que los recursos de los aportes de los trabajadores son invertidos en amplios proyectos de educación, vivienda y recreación, para lo cual el sistema debe responder por 5.6 billones de pesos para el sector”, explicó el Superintendente del Subsidio Familiar. Los miembros de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes fueron enfáticos en destacar la importancia que tiene en las regiones de todo el país las distintas Cajas de Compensación, como un aliado fundamental para llevar desarrollo social donde los recursos oficiales no logran satisfacerlas necesidades básicas de los trabajadores colombianos y sus familias. El debate fue citado por la Representante a la Cámara por Boyacá, Sandra Ortiz, para conocer en detalle la actual situación financiera de la Caja de compensación Comfaboy. Prensa SSF / 3174351026

Noticias 02 enero 2019

SUPERINTENDENTE DELEGADO PARA LA GESTIÓN DEFINE DERROTEROS EN VISITAS A CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR.

Mayo 26 de 2017 SUPERINTENDENTE DELEGADO PARA LA GESTIÓN DEFINE DERROTEROS EN VISITAS A CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR. El Superintendente Delegado para la Gestión, Heráclito Landinez, definió con su grupo de trabajo, los nuevos lineamientos que se tendrán en cuenta al momento de realizar las visitas de inspección a las Cajas de Compensación Familiar. De igual forma, el doctor Landinez recordó al grupo visitador la responsabilidad que se tiene de vigilar el manejo de los recursos que son de los trabajadores y que representan un sector muy importante de la economía. En relación con la importancia del Sistema de Subsidio Familiar en la economía nacional, el Delegado de Gestión aseguró que en el ranking de las más grandes empresas colombianas que publican algunos medios en el país hay Cajas muy bien posicionadas. “Esto significa que las Cajas son claves en generación de ingresos, empleo y seguridad social”, aseguró el funcionario.

Noticias 02 enero 2019

LA SUPERINTENDENCIA DEL SUBSIDIO FAMILIAR TRABAJA PARA FORTALECER EL SISTEMA.

Bogotá, noviembre 18 de 2015. La superintendente del Subsidio familiar Dra. Griselda Janeth Resrepo, acompaña la inauguración del proyecto habitacional ‘Balcones Cofrem’, en el municipio de Restrepo, Departamento del Meta. “Estamos trabajando conjuntamente con todas las Cajas de Compensación del pais para fortalecer los programas sociales que benefician a los trabajadores colombianos, sabemos que este tipo de proyectos son importantes para la construccion de un pais mas equitativo “afirmó la Dra Restrepo Gallego. El proyecto ‘BALCONES DE COFREM’. Fue desarrollada por la constructura La Ramada y la Caja de Compesnsacion Familiar Cofrem y está ubicado en una zona privilegiada, contigua al perímetro urbano. El proyecto Balcones de Cofrem, consta en total de 840 apartamentos, el dia de hoy serán entregados 200 unidades. Por su parte, el Director Administrativo de Cofrem, Héctor Orlando Solano Novoa, dijó “Balcones de Cofrem es una realidad que permite cerrar ciclos con el trabajador afiliado y sus familias”

Noticias 02 enero 2019

Comfamiliar Huila estrena moderno Centro de Convenciones y eventos

Comfamiliar Huila estrena moderno Centro de Convenciones y eventos Noviembre 4 de 2016 La Superintendencia del Subsidio Familiar felicita a la Caja de Compensación Familiar del  Huila por la inauguración de su nuevo Centro de Convenciones y Eventos Comfamiliar Los Lagos, una moderna infraestructura que entró en servicio para beneficiar a trabajadores y empresarios, no solo de la ciudad de Neiva, sino del departamento del Huila y de toda esa región del país. Este importante proyecto recreacional y empresarial, ubicado dentro del Club Los Lagos, tuvo una inversión superior a $28.000 millones de pesos y tendrá la capacidad para desarrollar simultáneamente eventos de carácter empresarial, ferial, recreativo, deportivo, lúdico y social, para beneficio de afiliados y población en general. El Centro de Convenciones y Eventos Comfamiliar Los Lagos cuenta con tres piscinas, salones y auditorios de diversos tamaños, tres fuentes, SPA, zona de restaurante, áreas al aire libre y otros espacios de ocio para el esparcimiento y diversión de afiliados, turistas y visitantes. El director administrativo de Comfamiliar, Luis Miguel Losada Polanco, sostuvo que la construcción de este nuevo Centro de Convenciones tiene como objetivo suplir las necesidades de los afiliados. “No se trata de competir con ningún otro lugar. Este es un servicio que nuestros afiliados estaban requiriendo desde hace mucho tiempo, para poder realizar eventos de gran magnitud, presentaciones de teatro o folclóricas en los dos auditorios con capacidad para 300 personas, que hacen parte de esta infraestructura”. La Superintendente del Subsidio Familiar, Griselda Janeth Restrepo Gallego, estuvo presente en el evento de inauguración al que asistieron representantes del sector empresarial e invitados especiales, y en el que se exaltaron algunos personajes que han apoyado y contribuido con el fortalecimiento y crecimiento de la Caja.

Noticias 02 enero 2019