Supersubsidio fortaleció la atención al ciudadano con enfoque de derechos y participación

		
	
		
	

En Leticia se llevó a cabo el XVII Encuentro Nacional de Atención e Interacción con el Ciudadano 2025, un espacio que reunió a delegados de las Cajas de Compensación Familiar para fortalecer los mecanismos de participación y mejorar la atención a los ciudadanos.

Durante cuatro días, los participantes conocieron y compartieron experiencias, estrategias y herramientas orientadas a consolidar modelo de atención más cercanos a la ciudadanía. Además, incluyentes y eficientes. Con estos espacios, la Superintendencia del Subsidio Familiar busca que se responda de acuerdo con las realidades de cada región. 

El encuentro se desarrolló bajo tres enfoques principales: derechos económicos, sociales y culturales, reafirmando que todos los trabajadores afiliados son sujetos de derechos y deben acceder en igualdad de condiciones a los programas y beneficios del sistema del Subsidio Familiar.

En las jornadas se abordaron temas como: ética en lo público, diversidad, inclusión y transformación digital, pilares que fortalecen la relación entre las entidades y las comunidades. Además, se promovió la actualización técnica, metodológica y ética de los funcionarios de primera línea, quienes desempeñan un papel clave en la atención directa a los ciudadanos.

El evento se destacó también por su componente formativo, orientado a fortalecer las capacidades institucionales y a fomentar la cultura del servicio con sentido humano. Con este encuentro, la Superintendencia del Subsidio Familiar avanza en su misión de garantizar transparencia, eficiencia y calidad en los servicios, promoviendo una buena gestión y una atención centrada en las necesidades reales de los ciudadanos, en todos los rincones de Colombia.