Superintendencia del Subsidio Familiar verifica avances en obra de Comfacor que beneficiarán a más de 1.700 usuarios

		En el ejercicio de sus funciones de inspección, vigilancia y control, la Superintendencia del Subsidio Familiar visitó las instalaciones de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (Comfacor) para supervisar diferentes obras que beneficiarán a cerca de 1.700 usuarios, incluyendo programas para personas con discapacidad

Como resultado de esta visita, se adelantará un análisis detallado de costos, cobertura, precios unitarios y pertinencia de los proyectos en curso, con el fin de priorizar necesidades de los trabajadores y sus familias, asegurar la eficiencia en el uso de los recursos y garantizar que las obras cumplan su propósito social
	
		
	

Como parte de una agenda técnica y territorial desarrollada durante dos días en Córdoba, la superintendente del Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena Martínez, visitó la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (Comfacor), reforzando el seguimiento a proyectos culturales, recreativos y educativos en la región.

La agenda inició con una emotiva muestra cultural en el parque recreacional Tacasuán, protagonizada por beneficiarios del programa Adulto Mayor, que actualmente atiende a más de 800 personas y proyecta ampliar su cobertura a Max de 1.600 usuarios en 2025. Durante el recorrido, la superintendente inspeccionó las fases I y II del parque, constatando el avance de obras en escenarios deportivos, piscinas, zonas de recreación y espacios de inclusión para personas con discapacidad, con una inversión acumulada superior a los $23.900 millones.

“Nuestro compromiso es asegurar que cada peso del sistema de subsidio familiar se traduzca en bienestar real para las familias. Desde la Superintendencia seguiremos recorriendo los territorios para verificar, acompañar y fortalecer el impacto social de nuestras acciones”, señaló Cadena Martínez.

En paralelo, recorrió el lote de 36 hectáreas propiedad de Comfacor, actualmente en proceso de recuperación, y en articulación con la Alcaldía de Montería y la Policía Metropolitana.

Durante el segundo día, la Superintendencia sostuvo un diálogo con representantes del sindicato SINALTRACAF, en el contexto del seguimiento de medidas administrativas, y se reunió con la alta dirección de Comfacor para analizar los efectos de la Reforma Laboral (Ley 2466 de 2025) sobre los gastos de administración, con articulación del Ministerio de Trabajo. 

Así mismo, visitó el Centro de Artes, la sede de Cultura y Biblioteca y la Institución Educativa Comfacor Jaime Exbrayat, donde se evidenció el impacto de programas como Jornada Escolar Complementaria, Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, así como las líneas artísticas, culturales y deportivas que donde se destacó una cobertura educativa que ya supera los 12.900 beneficiarios. 

Como resultado de esta visita, se adelantará un análisis detallado de costos, cobertura, precios unitarios y pertinencia de los proyectos en curso, con el fin de priorizar las verdaderas necesidades de los trabajadores y sus familias, asegurar la eficiencia en el uso de los recursos y garantizar que las obras cumplan su propósito social.