Ciudadanas recibiendo orientación sobre cómo acceder al subsidio de vivienda a través de las Cajas de Compensación Familiar en Colombia

¿Cómo acceder al subsidio de vivienda a través de tu Caja de Compensación Familiar?

El subsidio familiar de vivienda es un beneficio económico otorgado por las Cajas de Compensación Familiar, con el fin de facilitar el acceso a una vivienda digna a los hogares de medianos y bajos ingresos que están afiliados a una Caja de Compensación Familiar. Está regulado por el Decreto 1077 de 2015 y puede ser destinado a la compra de vivienda nueva, construcción en sitio propio, mejoramiento de vivienda y subsidio de arrendamiento.

Este apoyo se entrega siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Entre ellos: no tener ingresos familiares iguales o inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, no ser propietario de vivienda (dependiendo de la modalidad del subsidio), entre otros.

Para postularse al subsidio es necesario estar afiliado a una caja de compensación y cumplir con los criterios y condiciones establecidos por cada Caja de Compensación Familiar.

En el caso del subsidio para mejoramiento de vivienda, se requiere ser propietario de un inmueble que presente deficiencias básicas, como pisos, techos, instalaciones eléctricas o sanitarias en mal estado. La vivienda debe estar legalmente constituida y ubicada en zona habilitada para uso residencial.

Cada caja puede tener variaciones en los montos asignados, procesos y requisitos específicos, por lo que se recomienda consultar directamente con la corporación a la que está afiliado para conocer los detalles de cada convocatoria; el otorgamiento de subsidios está sujeto a disposición presupuestal. Este subsidio representa una oportunidad real para que miles de familias colombianas mejoren sus condiciones de vida y puedan cumplir el sueño de tener una vivienda digna y propia.